- sigue la transmisión de la señal:
4 de Octubre de 2024
351 vistas
Este 4 de octubre de 2024, se cumplió el Bicentenario de la promulgación de la Constitución de 1824 y de la instauración del Senado de la República
Después de la lucha independentista, hilvanada en el ideal de la libertad de una nueva nación y posterior a tres años de debate entre los 107 diputados del segundo Congreso constituyente, se logró el pacto federal, donde convergieron los intereses de muchas regiones de todo el territorio nacional.
Al delinear los principales aspectos de la joven nación mexicana, las cuestiones versaban entre cual sería el papel de los legisladores de la nación que integrarían el Congreso, ya que el dilema se esgrimía entre su representación estatal o si sería una investidura que reflejaría los interese de cada provincia.
Para la directora general del Museo de las Constituciones, Rosalba Mejía Albarrán, cada uno de los legisladores que participó en esa asamblea cargó con diversas presiones económicas y políticas de la época. Por ello, el esfuerzo de integrar la pluralidad de visiones se convirtió en una tarea que moldeó los ejes de nuestro marco legal nacional.
La trascendencia de esta constitución, misma que fue promulgada por Guadalupe Victoria, refiere a la primera sesión de la Cámara Alta. Estos esfuerzos de construir los cimientos nacionales fueron presenciados por el recinto que ahora es conocido como Museo de las Constituciones, el cual descansa sobre el antiguo Templo de San Pedro y San Pablo del siglo XVI, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
En conmemoración de esta fecha, Radio Congreso realizó una transmisión especial, donde la senadora Ana Lilia Rivera Rivera (Morena) destacó que la Constitución de 1824 representa nuestro reconocimiento como individuos al liberarnos de la esclavitud, de ser sujetos de derecho y de entregarnos la titularidad de nuestro territorio.
En entrevista, la legisladora recalcó que la representación del Senado se basa en los estados, los cuales reflejan la pluriculturalidad de los territorios que decidieron converger en una nación. “Este es en realidad el pacto federal que representa la Cámara Alta, el inicio de la institucionalización de nuestra vida republicana soberana y sobre todo libre”, declaró.
La senadora Rivera mencionó que el próximo 8 de octubre, la Cámara de Senadores conmemorará dicha fecha en una sesión solemne, donde se ratificará el compromiso de las y los senadores con el pacto federal. Manifestó que más allá de una evocación histórica es un refrendo social y político de todas las fuerzas representadas en esta democracia.
Cabe resaltar que, con motivo del bicentenario de la primera Constitución mexicana, el Museo de las Constituciones cuenta con actividades para celebrar este acontecimiento:
· El próximo 5 de octubre habrá una representación teatral sobre el congreso constituyente de 1824.
· El domingo 6, se realizará un concierto con música de la época.
· El miércoles 9, habrá ponencias con académicos.
· A partir de este fin de semana, un rally para estudiantes de derecho.
Síguenos